Ser ecuánime ¿Qué es la ecuanimidad?
Alcanzar la ecuanimidad es alcanzar la imparcialidad en el juicio con el fin de conseguir una igualdad en el ánimo, en las tradiciones orientales el simil de la montaña es muy utilizado, en ocasiones hay sol, otras hay lluvia, a veces el viento sopla fuerte o la nieve llega, pero la montaña siempre se mantiene en el mismo lugar, inmóvil, sólida, inquebrantable.
Ecuanimidad y emociones
Contrariamente de lo que puedas pensar, las emociones no son tus enemigas, todo ser humano las tiene, es parte inherente de nuestra naturaleza, el primer paso es aceptarlas.
Asumir lo que es, no enfrentarlo, es el principio para conseguir la ecuanimidad, asumir con conciencia lo que sucede en el interior y dejarlo pasar, no quedarse con nada, así llueva o haga sol, mantente como la montaña.
Al cultivar la ecuanimidad aprenderás a no vivir bajo ningún yugo emocional, a elegir de forma consciente tu conducta y tus reacciones sin que se vean influidas por tus emociones.

La meditación como base para la ecuanimidad
El proceso meditativo se centra en estar en el presente, en traer la mente una y otra vez al aquí y al ahora, de tal forma que se busca alejarse del apego o el rechazo a las emociones que se tienen.
Identificar esas emociones y no juzgarlas es el principio para la ecuanimidad y la meditación nos acerca cada vez más a ella, ser más ecuánimes significa llevar una vida más feliz.
Meditar no es enfrentarse con las emociones, es perder el miedo a relacionarte con ellas, a identificarlas, entenderlas, aceptarlas como tuyas y sobre todo respetarlas, pero todo pasará, igual que pasa la tormenta o el día soleado, ellas también pasarán.
El ser conscientes de cómo nuestras emociones llegan y nos habitan, nos da la posibilidad de verlas venir y tomar ventaja, de tal forma que nuestra predisposición a ellas es totalmente distinta y podemos tomar decisiones sin su influjo directo, siendo más libres, más coherentes con la realidad, más lejos de llevar a cabo actos basados en la ansiedad, la euforia o el estrés.

Ecuanimidad es libertad con respecto al pasado y al futuro, es dejar que ocurran las cosas, es vivir en una feliz calma mental, estando presentes en los constantes cambios que se dan en la propia vida. Es tolerar, es no juzgar.
El yoga y la ecuanimidad
La meditación es descendiente de las tradiciones yógicas hindúes, por lo tanto la meditación tiene una relación directa con la práctica del yoga.
En el yoga es mediante la respiración que nos situamos en el aquí y el ahora.
El yoga nos enseña que todo es ilusión (mayas),y nos habla de la capa de la ilusión del ego (manomaya kosha o envoltura mental), y que es ésta ilusión la que causa las fluctuaciones en la mente.
El yoga es el cese de las fluctuaciones mentales (yogas chitta vritti nirodha).
Identificar el ego es identificar la ilusión en la que nos vemos sumergidos, desapegarse de las ilusiones del ego es separarse de los efectos de las emociones para ser más ecuánime y vivir una vida más feliz.
Aquí te dejo el enlace para las meditaciones guiadas y no dejes de leer el post Las 3 mejores posturas de meditación 😊
¿Te ha gustado el post?
Comenta y comparte, haz llegar a más gente esta información para que puedan beneficiarse de la práctica de la meditación, para que puedan ser más libres, para que puedan alcanzar la ecuanimidad y ser más felices en sus vidas 🙏🙏🙏