¡Un Viaje Profundo al interior del ser!

¿De qué se trata este programa online?

 

Este programa está hecho para aquellas personas que ya tienen la meditación integrada en su vida diaria. Es una continuación de la formación en Meditación, que se centra en la práctica meditativa y en profundizar en los caminos que nos acercan al estado de vacío y a la no dualidad. Es un programa para integrar la meditación desde las capas profundas, donde se abordarán temáticas para el entendimiento de la meditación,  dando herramientas y estrategias para superar las dificultades y seguir profundizando y transformando.

El practicante que se una a este programa, luego de tener experiencia en el entrenamiento de la atención,  (debe tener experiencia previa y consolidada en meditación), abrirá espacio para  reconciliarse con la mente, y seguir atravesando capas, y así  acentuar  e integrar los principios de  ecuanimidad e impermanencia. 

El objetivo principal, es seguir consolidando la práctica y la comprensión del Dharma. Avanzar  hacía adentro, para cada día cultivar más habilidades que nos permitan habitar la existencia desde la consciencia. 

Esta profundización,  es un viaje, hacia el disfrute de la práctica, hacia la construcción de un mapa personal de navegación dentro del camino interior y hacia el cultivo de la alegría ecuánime y la realización que proviene de vivir en equilibrio. Es un año dedicado a consolidar el camino hacia  la Paz Interior. 

En este video puedes ver algunas aclaraciones acerca de la Profundización en Meditación 

Objetivos generales de la Profundización

  • Profundizar en la meditación, en el silencio y en la superación de los obstáculos de la práctica, para continuar caminando hacia el corazón y consolidar el estado meditativo en la vida cotidiana.
  • Profundizar en la práctica meditativa para el desarrollo personal, para el fortalecimiento de las aptitudes del guía de meditación. 
  • Comprender y vivir en el Dharma.

Detalles del Programa

  • El programa es 100% en línea, en el aula virtual de Meditación en Ti. 
  • Son 200 horas totales de formación, que se distribuirán entre las  sesiones en directo y material complementario en audio, video y lecturas.   
  • Con el aval YACEP de Educación continuada de Yoga Alliance.org y el sello de calidad del programa MET. 
  • Durante el primer año, se habilitará  contenido mensualmente, y tendrás el tiempo entre módulo y módulo para ver y  desarrollar los contenidos a tu ritmo. 
  • Este proceso está destinado a la auto práctica y a la profundización, por lo que no habrá trabajo evaluatorio en cada módulo,  se abrirán algunas participaciones en el foro, enfocadas más en el compartir y no serán de carácter obligatorio.  En caso de que desees certificar estas horas de profundización, deberás realizar unas prácticas como guía, similares a las de los programas de 8 y 10 semanas del primer año. 
  • Aunque hay una fecha de inicio, el programa es circular, es decir que puedes acceder a él en cualquier momento del año, esto puede ser en  cuanto termines el primer año de formación o incluso sin haber entregado tu trabajo final o completado todos los deberes del  primer año, solo que el certificado de las 200 hrs YACEP se entregará únicamente a quienes hubiesen culminado el primer ciclo satisfactoriamente y que completen las prácticas guiadas del programa de profundización.  Al resto solo se le entrega certificado de asistencia, siempre y cuando se compruebe que han visto todos los contenidos durante un periodo no mayor a 24 meses. 
  • El programa contará con un foro, que permita recoger las dudas de los participantes y resolverlas. 
  • Se te entregarán audios grabados, semana a semana,  con prácticas de apoyo para el entendimiento de algunos contenidos. 
  • Tendrás acceso a la plataforma ilimitadamente durante 24 meses y todo el contenido en pdf y audio será descargable para que lo tengas contigo. 
  • Al finalizar el programa y completando la visualización de todos los contenidos y  las prácticas recibirás el certificado de 200 horas de Profundización como guía de Meditación en el Programa MET, Meditación, Mindfulness y Relajación, siempre y cuando ya hubieses terminado el primer ciclo formativo. 
  • Los Ex-alumnos del programa MET, tendrán acceso a los contenidos del primer año, para que puedan repasar y profundizar. Quienes accedan al programa y no sean ex-alumnos MET, no estará disponible este contenido. 
  • En caso de no haber terminado el primer año y entrar en el proceso del segundo año por desarrollo personal,  se te entregará un certificado de asistencia al programa de Profundización en meditación, que no te habilita o da el aval para guiar. 
  • La formación incluye un Retiro de Apertura que se hará del 14 al 18 de Mayo de 2026, que estará abierto para que todos los alumnos y ex-alumnos del programa MET puedan asistir.  El retiro no tendrá ningún costo adicional, solo se deberá pagar el valor de hospedaje y alimentación y los desplazamientos,  se realizará en España en el Mas de Borrás. 

 

Fechas de las transmisiones en directo

Abril 26 de 2026

Julio 12 de 2026

Septiembre 6 de 2026

Octubre 18 de 2026

Noviembre 15 de 2026

Diciembre 13 de 2026

Enero 17 de 2027

Febrero 14 de 2027

Marzo 14 de 2027

abril 25 de 2027

Mayo 14 al 18 de  2026 – Retiro de Apertura. Convención de Ex-alumnos. 

 

Horarios sesiones en directo de 15 hrs a 19: 30  hrs de España, mañanas para América Latina.  (En caso de no poder asistir, todas quedarán grabadas)

La organización del programa, se reserva el  derecho de cambiar fechas por no alcanzar el aforo en el momento de iniciar o por cambios logísticos internos a lo largo del año formativo. 

¡Un programa para quienes estén enamorados de la Meditación!

MET 2.0 – PROFUNDIZACIÓN EN MEDITACIÓN

Formación online para profundizar en la práctica y enseñanza de la Meditación

Contactar comprar
Upload Image...

Proceso de Certificación   

Para poder recibir tu Certificado de 200 hrs de profundización en  Meditación, es necesario que curses todo el material,  veas todos los contenidos  y realices las prácticas como guía. 

*Este certificado no habilita a la persona para ser guía de Meditación,, este título debe haberse obtenido  previo a la inscripción en el programa de profundización. 

EQUIPO DOCENTE

meditacion amor bondadoso

Angélica Soler – Directora 

@angelica.soler.meditacionenti

Master en Meditación, Mindfulness y Relajación de la Universidad de Barcelona, Arquitecta y Master en Arquitectura –  Guía y practicante consagrada de Hatha Radja Yoga tradicional , Yoga Nidra,  Prana Nidra, Jñana Yoga y Atmananda Yoga, 

Coach Ontológica de la AIAC Escuela Interamericana de Coaching de México, Health Coach de la School of Plant Nutrition de Miami, terapeuta de Reiki, Cristales, Hipnosis y Regresión y quien durante más de 10 años, se ha dedicado a la practica y enseñanza de la meditación  en sesiones grupales e individuales,  siendo este el camino mediante el cual pone todos sus aprendizajes y conocimiento, al servicio de todos. 

Fundadora de Meditación En Ti, escuela de formación de formadores de meditación y   especialista en acompañar procesos terapéuticos y de enseñanza para la gestión del estrés y la gestión emocional. Apasionada del estudio del Ser y del auto conocimiento.   Reconocida por ser la promotora, para que muchas personas alrededor del mundo de habla hispana, se enamoren de la práctica Meditativa.

¨ Durante años me he preparado, desde la práctica y desde la experiencia como profesional en la Meditación, para otorgarte los contenidos y herramientas que te permitan ser un verdadero experto en Meditación, bien sea para aplicarlo en tu propio desarrollo o para compartirlo y desenvolverte profesionalmente en diferentes ámbitos¨.

Andrei Ram

@andreiram1

Kriya Yoga – Meditación y Transformación

Maestro de yoga, mundialmente reconocido; fundador de Breath Based Yoga, Director de Breath Based Wellness y Co-fundador de la Compañía de Danza Contemporánea Danza Comun. 
 
Discípulo de Sri Dharma Mittra, con quien convivió durante más de 10 años, asistiendo el desarrollo pedagógico del Yoga en el Dharma Yoga Center de Nueva York. Andrei Ram ha formado a miles de instructores de yoga en más de 30 países, aportando integridad y coherencia al desarrollo del Yoga moderno y generando la posibilidad de hacer  del yoga: una práctica aplicable y adaptada a las necesidades del vivir contemporáneo y del ritmo urbano. 
 
Para más información acerca de Andrei Ram consulte: www.innerparadise.org

Julián Peragón (Arjuna)

@yoga_sintesis

Meditación y Simbología

 

Desde el año 1976 inicia la práctica ininterrumpida del Yoga y la Meditación.

 

Profesor de yoga desde 1981 y formador de profesores desde 1994. Ha sido practicante de meditación Yoga, Zen, Vipassana, Vedanta y Taoísmo.

 

Actualmente dirige la escuela Yoga Síntesis en Barcelona. Ha formado grupos de profesores en Barcelona, Madrid, Sevilla, Gran Canaria, San Sebastián e Italia.

 

Formado en Yogaterapia con Víctor Morera.

En 2014 recibe de la Generalitat de Catalunya una acreditación oficial de instructor de yoga.

Antropólogo por la Universidad Central de Barcelona.

Articulista y escritor.

Profesor y tutor de la asignatura de Yoga y Meditación en el Máster de Relajación, Meditación y Mindfulness de la Universidad de Barcelona.

Miembro fundadorde la federación estatal de entidades formativas de Yoga (FEDEFY) y de la Federación Catalana de Ioga (FCI).

 

Autor de los libros: Meditación Síntesis y La Síntesis del Yoga de la editorial Acanto. Y Estar en el Mundo, la necesidad de la meditación de la editorial Kairós. El Árbol de la Meditación de próxima publicación. 

Alvise Vianello

@alviseom

Pranayama – Kriya Yoga y Mística comparada

Alvise Vianello se define como un nómada en la vida y en el espíritu. Doctor en Análisis y Gobernanza del Desarrollo Sostenible, máster en Políticas Públicas y licenciado en Lengua y Literatura Hebrea, habla con fluidez seis idiomas. Veneciano de nacimiento, ha vivido en Inglaterra, Estados Unidos e Israel. Trabajó como investigador hasta 2013 y, desde entonces, se dedica plenamente a la práctica y a la enseñanza del yoga. Buscador espiritual desde su juventud, ha pasado intensos periodos de crecimiento personal en diversos monasterios. Descubre el yoga en 2007 y, a través de su estudio, logra entrelazar la búsqueda académica con su deseo de conocimiento interior. Su maestro, Sri Andrei Ram Om, lo inicia en 2013 en el linaje del Hatha Raja Yoga, otorgándole el nombre espiritual de Yogui Jñana Om.

Ese mismo año funda junto a unos amigos el centro Yogaia en Barcelona, donde enseña y forma profesores hasta 2020. Ese año crea, junto con Fátima Longo, el centro Maha Ma Yoga, dedicado a la práctica y al estudio del yoga tradicional. Desde 2021 lidera el grupo de meditadores italianos Sheqet. Formador de profesores desde 2016, en 2019 Yoga Alliance®️ le reconoce como ERYT 500 Plus (Experienced Registered Yoga Teacher), habilitándolo para la enseñanza y la dirección de cursos de formación de profesores de 200 y 500 horas, así como de programas de formación continua bajo el amparo de Yoga Alliance®️. Ha formado profesores en varias escuelas de España e Italia y ha dirigido numerosos cursos de formación docente. Su ámbito actual de estudio y práctica se centra en la mística comparada y en las técnicas de meditación silenciosa en diferentes contextos culturales.

Naren Herrero

@naren_herrero

Meditación y filosofía del Yoga

Naren Herrero (1979) nació en Argentina en una familia que practicaba yoga y los principios espirituales del hinduismo.

Después de licenciarse en periodismo vivió en diferentes países hasta asentarse en Barcelona (España) donde se convirtió en profesor y escritor especializado en Yoga y filosofía de la India.

Naren es el creador de la web www.hijodevecino.net que ha estado en línea desde 2008 y donde lleva publicados más de 500 artículos. También es cocreador, junto a su compañera Hansika, de la escuela online de filosofía y yoga www.satsangacampus.com.

Desde 2012, Naren es formador de profesores de yoga en ámbitos de filosofía, historia y mitología del Yoga en distintos centros de España, México, Reino Unido, Italia y Argentina, combinando su respeto por la antigua tradición yóguica con la necesidad de actualizar las enseñanzas para un público occidental moderno.
Sus gurús son Swami Premananda y Amma. Sus principales maestros en hatha yoga han sido Sri Dharma Mittra, Andrei Ram y Yoshio Hama. Estudió los rudimentos del sánscrito con la Dra. María Elena Sierra y regularmente indaga sobre meditación y filosofía aplicada a la vida con el profesor Murali Herrero.

A la fecha ha publicado cuatro libros, todos relacionados con la India y sus enseñanzas (Diario de viaje espiritual de un hijo de vecino; Kumbha Mela; Hinduismo para la vida moderna; y El viaje del yoga). Vive cerca de Barcelona con Hánsika, sus tres hijas y su perro Prasad.

Rodrigo Restrepo

@rodrigorestrepoangel

Bhakti – Meditación y Sueños

 

«Soy meditador por convicción y vocación. Soy filósofo y músico del alma. He sido profesor y formador de profesores de Happy Yoga Colombia desde hace 17 años, donde enseño meditación, kundalini y bhakti yoga, filosofía y Un Curso de Milagros

 

He escrito cuatro libros: Meditar. La Música de la Conciencia (2021), Dormir y Soñar. Meditaciones para descansar y despertar (2023), El Retorno de la Diosa (2015) y Círculos de Misterio (2012). Como músico, he compuesto y producido los álbumes de mantras Ong Sohung–Música circular (2011), Semilla (2014), Gurú (2016) y AMA (2017).

 

Sobre todo, soy padre, esposo, hijo y amigo».

 

Marta Carrascal 

@martacarrascal_

Yoga Nidra

«Después de finalizar la carrera en Psicología en 2006, emprendí un viaje que siento giró el timón de mi vida: viajé a Rishikesh, India, para realizar un voluntariado con niños. Fue en Rishikesh, donde probé mi primera clase de yoga. 

Este viaje no solo representó un punto de inflexión crucial en mi vida, sino que también desencadenó una serie de movimientos significativos, que incluyeron mudanzas, cambio de profesión, viajes por Asia y Perú, formaciones con diversos maestros, horas dedicadas a la práctica de yoga, encuentros con personas maravillosas y enfrentamientos a las crisis e interrogaciones propias de la vida.

En los últimos años, mi interés se ha centrado especialmente en el yoga nidrā, y he continuado aprendiendo de maestros maravillosos en el ámbito de las prácticas nocturnas. Creo firmemente en todo aquello que nos libera del letargo cotidiano y en el poder transformador de las disciplinas que fomentan una introspección compasiva, así como un trabajo de auto-indagación.  

POLÍTICA DE CANCELACIÓN DE RESERVAS E INSCRIPCIONES

• Antes de 60 días del comienzo de la formación: devolución completa de la reserva.
• Antes de 45 días del comienzo de la formación: devolución 50% de la reserva.
• Antes de 30 días del comienzo de la formación: no hay devolución de la reserva.

Para recibir el certificado, debes haber pagado la totalidad del curso y haber accedido al contenido en orden y dentro de un periodo máximo de 24 meses.
El pago por cuota mensual es una modalidad de financiación. El abandono injustificado del curso no exime del pago total del mismo

 

 

DERECHO DE MODIFICACIÓN O CANCELACIÓN:

Meditación en Ti, se reserva el derecho a modificar el programa bajo objetivos de mejora de la formación, así como la modificación de fechas de las sesiones en vivo, por motivo de fuerza mayor o circunstancias ajenas al programa MET. Asimismo, Meditación En Ti, se reserva el derecho a cancelar o posponer el inicio de la formación en caso de no alcanzar el número mínimo de estudiantes para la óptima realización del curso.

El precio incluye:

Acceso al material de la plataforma, audios, videos, manual digital y todo lo necesario para llevar la formación a buen fin.
Certificado digital con sello de Meditación En TI y Yoga Alliance si aplica o certificado de asistencia para quien no aplique al sello YACEP.

 

Proceso de Certificación y Políticas de Cancelación

Proceso de Certificación:
Para poder recibir tu Certificado de 200 hrs de profundización en Meditación, es necesario que curses todo el material, veas todos los contenidos y realices las prácticas como guía.  

Políticas de Cancelación:

Si por alguna razón decides darte de baja del programa después de iniciarlo y de una fecha específica, estarás sujeto a una penalidad calculada como porcentaje del pago total de la inscripción, de acuerdo a la siguiente tabla de penalidades:

Hasta los 30 días después de haberte inscrito 50% del valor total de la formación – Para ese caso, si tu pago es financiado, deberás completar el 50% del valor de la formación, aunque decidas no cursarla.
Hasta los 60 días después de haberte inscrito 70% del valor total de la formación – Para ese caso, si tu pago es financiado, deberás completar el 70% del valor de la formación, aunque decidas no cursarla.
A partir del día 61 después de haberte inscrito 100% (no habrá reembolso). Para ese caso, si tu pago es financiado, deberás completar el 100% del valor de la formación, aunque decidas no cursarla.

contactar comprar

TESTIMONIOS

Lo que dicen los alumnos MET 2.0

«Estoy cursando MET 2.0, casi 3 años después de hacer MET y aunque es difícil ponerlo en palabras puedo decir que además de consolidar y profundizar mi práctica, le ha dado un sentido muy diferente.
 
Aquí entendemos el fondo de todas las formas que aprendemos en MET, es como cerrar un círculo y al mismo tiempo conectar muchos puntos hacia atrás.
 
He navegado desde la libertad la disciplina que construí en MET, he encontrado un refugio muy especial en la práctica y las filosofías que hemos explorado me han ayudado a entender muchas cosas de mi humanidad, a no juzgarla y comprender que ahí también está la consciencia que me habita. Me dejé de pelear con los obstáculos y contemplo lo que sea que llegue a mi desde la meditación y el amor.
 
Es una formación invaluable, con contenidos que pocas veces puedes encontrar juntos y que definitivamente te ayuda a profundizar en tu práctica personal y como guía. Mi práctica no ha dejado de transformarse y sostenerme mes con mes». 
 

FERNANDA PEÑA

México

Preguntas y Respuestas sobre el programa de Profundización En Meditación MET 2.0

¿Puedo tomar este programa sin haber terminado el primer año de formación? 

  • Si, siempre y cuando  hayas visto al menos el 50% de los contenidos del primer año y tengas consolidada la práctica diaria de meditación, este programa está enfocado en ir profundo a la práctica, por tanto requiere experiencia meditando. 

¿Puedo tomar este programa si no he hecho el primer año de formación MET? 

  • Si, siempre y cuando  tengas práctica diaria de meditación de por lo menos un año y ya tengas conocimiento del camino meditativo. Esta opción es buena para quienes ya tienen formación en yoga o en meditación y quieren una mirada más profunda de la práctica, o para quienes quieren una práctica acompañada y asistida a lo largo del año. No es apto para principiantes. 

¿Habrán muchos deberes y trabajos en casa? 

  • No, el programa está enfocado en profundizar juntos en la práctica y en que consolides la auto práctica y obtengas más herramientas de complemento para tu labor como guía de Meditación. Habrán algunas participaciones en al foro,  que serán de de carácter voluntario y con la idea de consolidad la comunidad. 

¿Este programa me otorga alguna certificación? 

  • Si, se otorga un certificado de 200 horas de formación, siempre y cuando, veas todos los contenidos y  realices las prácticas correspondientes, impartirás un programa de 12 semanas de  profundización en meditación, que te dará más horas de práctica como guía.  En caso de no querer hacer las prácticas, se te entregará un certificado de asistencia. 

¿Las sesiones en directo quedarán grabadas y las puedo ver en diferido? 

  • Sí, en caso de que no puedas asistir a los directos, las sesiones quedarán grabadas. 

¿Cuánto tiempo tengo acceso al contenido?

  • Tendrás acceso al contenido durante 24 meses desde iniciado el proceso formativo, el programa es circular, de tal manera que los alumnos se pueden unir en cualquier parte del proceso.

¿Qué pasa si siento que no he integrado bien los aprendizajes del primer año?

  • Justamente el programa se ha creado con esta finalidad, que puedas integrar en la práctica todo lo visto en el primer año, es una continuidad hacia la profundidad, por tanto, puede ser de gran ayuda en tu proceso de consolidación del aprendizaje. 

¿Puedo tomar este programa si hasta ahora empiezo en la meditación? 

  • No, si vas a iniciar, te recomendamos primero cursar el primer año. MET 1, para que tengas bases consistentes para este proceso.